Máquinas de Diagnosis para Coche OBD II

Detecta averías al instante y optimiza el rendimiento de cualquier vehículo con nuestras avanzadas máquinas de diagnosis profesional.

Launch X431

Pro Elite OBD2 Diagnosis multimarca, Bidireccional, Codificación ECU Online

Ancel

OBD II de diagnosis Multimarca para todo tipo de vehículo

Allstric OBD2

ELM 327 Lector y Herramienta de Análisis y Diagnostico. OBD2 Bluetooth

Autel MaxiCOM OBD II

Diagnosis Bidireccional Completo, Nivel Superior de MK808 MK808S MX808

Launch CRP123E 

Diagnosis de Coche Multimarca Español con 4 Sistemas y 7 Funciones de Reinicio 

Mucar EOBD/OBD2

Diagnosis de Coche Multimarca, con Diagnóstico para Protocolos OBDII/EOBD

LAUNCH - Máquina de Diagnosis Creader 3001 OBD2

LAUNCH – Máquina de Diagnosis Creader 3001 OBD2

El escáner OBD2 imprescindible para cualquier conductor El LAUNCH Creader 3001 es mucho más que un simple lector de códigos ...

ANCEL AD530 OBD 2 – Posiblemente la mejor diagnosis multimarca de 2025

Diagnosis Multimarca OBDII - Ancel AD530 ¿Se encendió el testigo del motor?Con el ANCEL AD530 puedes detectar el fallo en ...

Máquinas de Diagnosis para Coches: Qué Son, Cómo Funcionan y Cuál Comprar en 2025

¿Qué es una máquina de diagnosis automotriz y para qué sirve?

Una máquina de diagnosis para coches (también conocida como scanner OBD2 o lector de errores del coche) es una herramienta electrónica que se conecta al vehículo para leer, interpretar y borrar fallos del sistema.

➡️ En palabras simples, es como un “médico digital” para tu coche. Te dice qué está fallando, en qué parte y qué deberías revisar antes de gastar dinero innecesariamente en el taller. 🛠️

¿Qué es una máquina de diagnosis automotriz y para qué sirve?

Las funciones varían según el modelo (desde básicos hasta profesionales), pero en general permiten:

✅ Leer códigos de error del motor y otros sistemas (ABS, airbag, transmisión…)
✅ Borrar luces de avería del cuadro (como la famosa “Check Engine”)
✅ Ver datos en tiempo real: temperatura del motor, presión del turbo, RPM, voltaje, etc.
✅ Comprobar el estado del sistema de emisiones y preparar el coche para la ITV
✅ Diagnosticar sensores, actuadores y ECU del coche
✅ Realizar tests específicos en vehículos compatibles (regeneración FAP, calibración EGR, reinicio de servicios…)

¿Cómo funciona una máquina de diagnosis?

Muy fácil:

  • 🔌 Conecta el escáner OBD2 al puerto de diagnosis del coche (normalmente debajo del volante)
  • ⚙️ Enciende el contacto del vehículo
  • 📲 La máquina leerá automáticamente los módulos disponibles y mostrará los errores almacenados
  • 🔄 Puedes borrar los fallos, interpretar los códigos o consultar datos en tiempo real

💡 Nota: No necesitas ser mecánico para usarla. La mayoría de modelos actuales son plug & play con menús intuitivos y compatibles con varios idiomas, incluyendo español, aunque en las más avanzadas si es necesario tener conocimientos para configurar aspectos y valores de la centralita.

OBD2 Bluetooth / WiFi (con app para móvil)

Se conectan a una app en tu smartphone (como Torque o Car Scanner). Muy prácticas y económicas.

Ejemplo: Veepeak, Carista, iCar Pro

OBD2 Básicas (económicas y portátiles)

Pequeños dispositivos que leen y borran códigos del motor. Ideales para usuarios domésticos.

Ejemplo: Autel AL319, OBDLink MX+

Escáneres profesionales o multimarca

Incluyen funciones avanzadas: codificación, adaptación, reset de servicio, y diagnóstico de más módulos.

Ejemplo: Launch X431, Autel MaxiSys, ThinkDiag

Máquinas de diagnosis específicas por marca

Ideales para talleres especializados. Permiten acceso total a funciones del fabricante.

Ejemplo: VCDS (Volkswagen), INPA (BMW), Diagbox (Peugeot-Citroën)

¿Qué coches son compatibles con una máquina de diagnosis?

  • La mayoría de vehículos a partir del año 2000 (gasolina) y 2004 (diésel) son compatibles con sistema OBD2.
  • Marcas comunes compatibles: Volkswagen, Audi, Seat, Peugeot, Renault, Citroën, Opel, Ford, BMW, Toyota, Kia, Hyundai, Nissan, Mercedes, Fiat, etc.
  • Si tienes un coche más antiguo, es posible que requiera un lector específico del fabricante.

🏆 Mejores máquinas de diagnosis en 2025 (según tipo de usuario)

Usuario
Recomendación
Precio aproximado
🧑‍🔧 Aficionado básico
40 – 60 €
📱 App + Bluetooth
30 – 70 €
🛠️ Taller / avanzado
400 – 1200 €
🔒 Marca específica
VCDS (Grupo VAG), Diagbox (PSA)
60 – 150 €

¿Por qué deberías tener una máquina de diagnosis en casa?

Porque te ahorra tiempo y dinero. Antes de ir al taller, puedes saber si el fallo es grave o simplemente un sensor mal conectado.

🔍 Ejemplos reales:

  • Luz de “Check Engine” por mal tapado del depósito de combustible
  • FAP saturado por trayectos urbanos (puedes forzar regeneración en algunos modelos)
  • Avisos del ABS por una rueda sucia o sensor mal conectado

➡️ Un simple escaneo puede evitar una factura de 300 € o más.

¿Puede borrar fallos graves o reprogramar una centralita?

Depende del modelo. Los modelos básicos borran errores leves y reinician testigos, pero no reprograman. Los profesionales y específicos de marca sí permiten ajustes avanzados, codificaciones o calibraciones de componentes, aunque requieren conocimientos técnicos.

💡 Si no estás seguro de lo que estás tocando, es mejor solo leer e interpretar fallos, y luego consultar un profesional.

¿Cuál comprar si solo quiero saber por qué se enciende un testigo?

Para un uso doméstico, cualquier lector OBD2 básico o Bluetooth te sirve. Si tu coche es posterior a 2004 y no necesitas programar nada, un escáner de 40–70 € te resolverá el 90% de los casos.

¿Vale la pena tener una máquina de diagnosis para el coche?

¡Totalmente! Una máquina de diagnosis es una inversión útil, práctica y asequible para cualquier conductor moderno. No necesitas ser mecánico para usarla, y puede ayudarte a:

  • Evitar reparaciones innecesarias
  • Comprender mejor tu coche
  • Pasar la ITV sin sorpresas
  • Hacer un mantenimiento más inteligente y preventivo
  • Comprar un coche usado con mayor seguridad

Hoy en día, por menos de 50 €, puedes tener un “mecánico digital” en la guantera.

FAQ´s

Si es la primera vez que oyes hablar de las máquinas de diagnosis OBD II, es normal que te surjan dudas. Este tipo de dispositivos se han convertido en herramientas esenciales para detectar y prevenir averías en cualquier coche moderno. Ya no es necesario ser un mecánico profesional para entender qué le pasa a tu vehículo: con una máquina de diagnosis adecuada puedes obtener información directa de la centralita y, en muchos casos, ahorrar tiempo y dinero en el taller.

A continuación encontrarás las respuestas a las preguntas más comunes que tienen los conductores sobre este tema, explicadas de forma clara y directa para que no te quedes con ninguna duda.

Preguntas Frecuentes sobre Máquinas de Diagnosis OBD2

Preguntas Frecuentes sobre Máquinas de Diagnosis OBD2

¿Qué es una máquina de diagnosis OBD2?

Una máquina de diagnosis OBD2 es un dispositivo que conecta con el sistema de tu coche para leer códigos de error y detectar problemas en el motor y otros sistemas electrónicos.

Máquina de diagnosis OBD2
¿Para qué sirve una máquina de diagnosis?

Sirve para identificar fallos en el vehículo, facilitando el mantenimiento y la reparación temprana antes de que los problemas sean graves.

¿Todos los coches son compatibles con máquinas de diagnosis OBD2?

La mayoría de los coches fabricados desde 2001 (en Europa y EE. UU.) son compatibles con OBD2, pero es importante verificar la compatibilidad según el modelo y año del vehículo.

¿Cómo se conecta una máquina de diagnosis al coche?

Se conecta al puerto OBD2, que suele estar ubicado bajo el tablero del lado del conductor.

¿Puedo usar una máquina de diagnosis sin conocimientos técnicos?

Sí, muchos modelos incluyen pantallas intuitivas y explicaciones simples, pero tener conocimientos básicos de mecánica facilita la interpretación de los resultados.

¿Qué diferencias hay entre una máquina de diagnosis básica y una profesional?

Las básicas leen y borran códigos de error simples, mientras que las profesionales ofrecen análisis avanzados, pruebas en vivo y soporte para más sistemas del vehículo.

¿Una máquina de diagnosis puede borrar el testigo de avería del coche?

Sí, la mayoría pueden borrar los códigos de error y apagar el testigo de avería, pero si el problema persiste, la luz volverá a encenderse.

¿Las máquinas de diagnosis funcionan en coches diésel y gasolina?

Sí, la mayoría de las máquinas OBD2 son compatibles con ambos tipos de motor, pero siempre es recomendable verificar la compatibilidad del modelo.

¿Cada cuánto debería usar la máquina de diagnosis?

Es aconsejable usarla cuando se encienda la luz de avería o de forma preventiva cada cierto tiempo para mantener el coche en buen estado.

¿Puedo actualizar el software de mi máquina de diagnosis?

Sí, muchas máquinas permiten actualizar el software para añadir nuevos modelos de coches y mejorar funcionalidades.

¿Qué significa OBD II?

OBD II son las siglas de On-Board Diagnostics II, que en español significa “diagnóstico a bordo de segunda generación”. Es un sistema estandarizado que utilizan los vehículos para monitorizar y reportar fallos en el motor y otros sistemas electrónicos.

Mi experiencia con las máquinas de diagnosis OBD II

Hace años, en 2011, recién sacado el carnet de conducir, yo no tenía ni idea de cómo funcionaba la electrónica ni la mecánica de un coche. Estaba totalmente a merced de la honestidad de los mecánicos. Y aunque la mayoría son muy profesionales y honestos, tuve un par de encuentros desagradables que me hicieron decidir buscar información por mi cuenta para entender un poco más.

Recuerdo que compré un lector OBD2 muy básico, uno de esos que solo da códigos de error muy genéricos. Luego, con paciencia, buscaba en internet qué podía significar cada código, y poco a poco fui entendiendo por dónde podían venir los fallos. En una ocasión, me apareció un error que señalaba de forma muy genérica algo sobre la EGR (la válvula de recirculación de gases). Buscando información, aprendí lo suficiente para llegar al taller y hablar con el mecánico como si supiera del tema.

Vale, quizá actué un poco como ese típico “cuñado” que todo lo sabe… pero lo cierto es que el mecánico me escuchó decir un par de frases técnicas sobre la recirculación de gases y, seamos honestos, seguro que pensó “este chaval controla del tema”. Fue un momento un poco gracioso, pero desde entonces no he vuelto a sentir que me toman el pelo o que no entiendo lo que le pasa al coche.

Todo gracias a ese OBD2 básico que me abrió la puerta para aprender un poco más. Ahora tengo una máquina de diagnosis más avanzada y trabajar con ella es una auténtica gozada.

 

 

Carrito de compra